El congreso fue auspiciado y organizado por estudiantes de la Universidad de Harvard. Los temas que se debatieron fueron de índole regional, lo que permitió a los asistentes de la prepa poner en práctica y complementar sus conocimientos, además de desarrollar sus habilidades de debate, análisis y trabajo en equipo, y así poder vivir una experiencia multicultural al relacionarse con estudiantes de otros países como Panamá, Nicaragua, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Guatemala, Brasil y China, entre otros.
Los alumnos que participaron en el encuentro fueron:
- Nora Letichípia, quien representó al PRI en el Congreso de la Unión.
- Catalina Luz Demidchuk, quien representó a El Salvador en el Consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
- Mauricio Benavides, quien representó a Paraguay en el Comité Interamericano contra el Terrorismo.
- Eugenio Fernández, quien fungió tanto como juez, querellante y defensa dentro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Tras un largo proceso de debate y deliberación dentro de cada uno de los foros, el comité organizador reconoció los resultados positivos que se lograron alcanzar gracias a la impresionante participación de los 26 colegios del continente. Asimismo, reconoció a los mejores delegados dentro de cada uno de los diez comités en donde las alumnas de la Prepa Tec Nora Letichípia y Catalina Demidchuk resultaron galardonadas con el premio a Mejor Delegado.
Este tipo de experiencias demuestra las diferentes habilidades de creatividad y liderazgo de nuestros estudiantes, las cuales se ven reflejadas en sus excelentes exposiciones. Además, estas experiencias de aprendizaje los concientizan sobre las necesidades sociales y las obligaciones que tienen como ciudadanos.
¡Felicidades a todos los participantes por el excelente papel que realizaron!