Como parte del curso Tópico de Robótica que cursan los alumnos de sexto semestre del Campus Eugenio Garza Sada, el viernes 27 de marzo se realizó en la sala de conferencias de la biblioteca del campus el tradicional Torneo Sumobots con 11 equipos participantes en total.
En él, los alumnos aplican no sólo lo aprendido en este curso sino
en otras clases como Ciencias Físicas y Desarrollo de Aplicaciones Computacionales, al poner en práctica de forma creativa sus conocimientos y elaborar robots que puedan enfrentarse unos a otros y derribarse.
Durante la competencia, los jóvenes pusieron a prueba su capacidad al aplicar conceptos teóricos y numéricos, y sus habilidades de trabajo en equipo para construir y programar un robot que lograra sacar al oponente del área de competencia, en un ring de forma hexagonal, en dos minutos, tal como lo hacen los luchadores de sumo.
Resultaron ganadores los equipos Lili de Bachillerato Biligüe y One de Bachillerato Bicultural.
El ganador de la Final fue Lili y sus integrantes son: Oscar Gómez , Bernardo Orozco , Rodolfo Mercado y Andrés Calderón.
Los integrantes de One son: Oscar Flores, Rodrigo Ortiz, Rubén Liñan y Jesús Garza.




Cuatro alumnos de la Prepa Tec Campus Santa Catarina representaron a la VEM en el Congreso HACIA Democracy (Harvard Association Cultivating Inter-American Democracy), el cual se llevó a cabo en la Ciudad de México del 19 al 22 de marzo. Al evento asistieron un total de 360 delegados de diferentes países del Continente Americano, repartidos en diez comités.
El congreso fue auspiciado y organizado por estudiantes de la Universidad de Harvard. Los temas que se debatieron fueron de índole regional, lo que permitió a los asistentes de la prepa poner en práctica y complementar sus conocimientos, además de desarrollar sus habilidades de debate, análisis y trabajo en equipo, y así poder vivir una experiencia multicultural al relacionarse con estudiantes de otros países como Panamá, Nicaragua, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Guatemala, Brasil y China, entre otros.
Los alumnos que participaron en el encuentro fueron:
- Nora Letichípia, quien representó al PRI en el Congreso de la Unión.
- Catalina Luz Demidchuk, quien representó a El Salvador en el Consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
- Mauricio Benavides, quien representó a Paraguay en el Comité Interamericano contra el Terrorismo.
- Eugenio Fernández, quien fungió tanto como juez, querellante y defensa dentro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Tras un largo proceso de debate y deliberación dentro de cada uno de los foros, el comité organizador reconoció los resultados positivos que se lograron alcanzar gracias a la impresionante participación de los 26 colegios del continente. Asimismo, reconoció a los mejores delegados dentro de cada uno de los diez comités en donde las alumnas de la Prepa Tec Nora Letichípia y Catalina Demidchuk resultaron galardonadas con el premio a Mejor Delegado.
Este tipo de experiencias demuestra las diferentes habilidades de creatividad y liderazgo de nuestros estudiantes, las cuales se ven reflejadas en sus excelentes exposiciones. Además, estas experiencias de aprendizaje los concientizan sobre las necesidades sociales y las obligaciones que tienen como ciudadanos.
¡Felicidades a todos los participantes por el excelente papel que realizaron!
El sábado 21 de marzo se realizó la Expo Jasón: Operación Planeta Resilente en el Gimnasio del Campus Eugenio Garza Lagüera.
En total participaron 383 alumnos de 21 colegios del área metropolitana y las áreas en las que prepararon sus estands y trabajos fueron de ciencias sociales y naturales.
La inauguración estuvo presidida por la Lic. Bertha Dávila de Apodaca, Vicerrectora de Enseñanza Media; los directores de los cinco campus de la VEM; maestros de secundaria y preparatoria y padres de familia. La Lic. Dávila exhortó a los alumnos a que siguieran como hasta ahora, comprometidos y preocupados por su mundo y crearan soluciones para conservarlo.
El objetivo de la Expo Jasón fue que los alumnos presentaran trabajos de investigación
relacionados con el cuidado del medio ambiente como: la protección de la biosfera, la creación de energías alternas, la lucha contra la contaminación, el efecto invernadero y el calentamiento del océano, entre otros.
Al final se premiaron los cinco mejores proyectos de ciencias naturales y dos de ciencias sociales; las mejores tres mantas decoradas relacionadas con el tema y los mejores tres estands de los colegios participantes. Con este tipo de actividades como Immersion y Jasón la Prepa Tec fomenta en los jóvenes el gusto por las ciencias, la aventura, emoción y el aprendizaje involucrado en el descubrimiento científico.
Ganadores
Ciencias Sociales
Primer lugar: Instituto Anglo Británico con Refreshing our planet.
Segundo lugar: Pan American School con Ecological Destruction.Ciencias Naturales
Primer lugar: Oxford Barragan con Lost Paradise.
Segundo lugar: Colegio Madisson con Sucesión Ecológica.
Tercer lugar: Colegio Inglés con Polluted water in nearby human environment.
Cuarto lugar: Instituto CEFI con The beginning of the end.
Quinto lugar: AIM con Mission 4.
Estand
Primer lugar: Instituto Anglo Británico.
Segundo lugar: Colegio Americano Anáhuac de Monterrey.
Tercer lugar: Latin American School.
Manta
Primer lugar: Integrity School Campus Sur (Reynosa, Tamaulipas).
Segundo lugar: Instituto Luis Pasteur.


Los Borregos de la Prepa Tec mantienen su marcador de invictos al vencer 34 a 0 al equipo de futbol americano del Campus Toluca.
El sábado 14 de marzo, y a pesar de la lluvia, los Borregos de la Prepa Tec dominaron el terreno de juego y se impusieron una vez más, demostrando que son, hasta la fecha, un excelente equipo.
Chavos de este recinto de la Prepa Tec, doctores de la Universidad de Yale y personal del Gobierno del Estado conviven y aprenden durante una visita a dos comunidades de la región
Los alumnos del Bachillerato Internacional del Campus Cumbres participaron en el proyecto “Semana de aprendizaje y diversión a través de una brigada del conocimiento y la salud” en conjunto con el Consejo de Desarrollo Social del Gobierno del Estado y la Universidad de Yale.
Del 9 al 13 de marzo un grupo de jóvenes de la prepa, doctores de la casa de estudios norteamericana y personal de la dependencia gubernamental visitaron las comunidades Alianza Real y Eulalio Villarreal, en donde realizaron actividades como talleres de arte, pintura, baile, yoga, artes marciales, futbol, nutrición, sexualidad y consultoría de negocios, entre otras.
Durante estos cinco días los estudiantes de la Prepa Tec fueron facilitadores de instrumentos para poner un granito de arena en pro de su sociedad y de esta manera lograr un cambio significativo en ella. Además, demostraron su liderazgo y compromiso con la gente que los rodea, valores que fomenta la Misión 2015 del Tecnológico de Monterrey.

